Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 24 de Marzo de 2018 6:00 AM
El País: 2018/03/24 06:00am

El cambio climático: ¿El inicio del apocalipsis?

Cambio climático, sequías e inundaciones un tema mundial
  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD
El clima pasa factura ahora y en el futuro. Roberto Barrios

El clima pasa factura ahora y en el futuro. Roberto Barrios

Etiquetas

  • Panamá
  • cambio climático
  • Ambiente
  • apocalipsis
  • Fin del mundo
En el mundo han pasado cientos de hechos que fueron considerados como el inicio del fin del mundo, pero ninguno ha creado  tanta alarma científica como  la situación del planeta que ha convertido al cambio climático en el mayor reto al que se enfrenta la humanidad.
 
En Panamá la situación no es de sorprenderse, pues  en los últimos años se han tenido eventos que muy pocas veces tocaban al país como huracanes, tormentas tropicales intensas, costas que han subido su caudal por el aumento del nivel del mar, inundaciones y terremotos constantes aunque de baja magnitud. 
 

Esto es común en el área Oeste de Panamá, esos buses viejos ya no dan para más puro humo negro dejan salir al aire. ¿Cuándo los van a modernizar? @DiaaDiaPa pic.twitter.com/BkB5pGbRnt

— Yanelis Domínguez (@YanelisDD) 23 de marzo de 2018
El ministro de Ambiente Emilio Sempris, aseguró que Panamá frente a los riesgos del cambio climático, sequías e inundaciones es muy sensible sobre todo porque en los últimos años han sufrido grandes afectaciones, pero que hay diversos proyectos para prevenir los impactos  de algunos desastres naturales.
 
Según los estudios hechos por Mi Ambiente, esas acciones ya han tenido impacto en las temperaturas, pues el último informe arrojó  que en la ciudad de Panamá, se dio una subida de  7.77 grados  y en Chiriquí, 1.5, sin olvidar que el estudio hecho sobre el nivel del mar arrojó que en 100 años un 50% de las partes continentales que tiene Panamá estarán bajo el agua, eso significa la  pérdida de tierra donde hay materia prima.
 
Leer también: Fichas de Juan Carlos Varela se bajan del barco del Gobierno y lo dejan solo
 
Según la ONU
 
La temperatura en la superficie del mar a escala mundial en 2017 estuvo ligeramente por debajo de los niveles de 2015 y 2016, pero fue la tercera más cálida jamás registrada. El contenido calorífico de los océanos, que es una medida del calor existente en las capas superiores de los océanos hasta los 2000 metros, alcanzó nuevos niveles máximos sin precedentes en 2017.
 
En la Declaración se indicó que la magnitud de casi todos los componentes específicos del aumento del nivel del mar se ha incrementado en los últimos años, en particular, el derretimiento del manto de hielo polar, principalmente en Groenlandia y, en menor medida, en la Antártida.
 

¿Sabías que los arboles refrescan el aire entre 2° y 8° grados? Celebra el Día Internacional de los Bosques plantando un en tu ciudad. Se parte del movimiento contra el #cambioclimático. #acciónclimática #DíainternacionaldelosBosques pic.twitter.com/yoOqYIQEUC

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) 21 de marzo de 2018
 
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p><strong>Actividad</strong></p><div>El Canal de Panamá se unirá a “La Hora del Planeta” albergando este sábado 24 de marzo una actividad artística&nbsp; y cultural en las escalinatas del edificio de la Administración, donde se apagarán las luces por espacio de 60 minutos en apoyo a este movimiento.</div><div>&nbsp;</div><div>Por trece años consecutivos esta iniciativa, nacida en Sidney, Australia, convoca a la sociedad, gobiernos, empresas y organizaciones alrededor del mundo a unir fuerzas durante la mayor campaña de concienciación ambiental a nivel mundial.</div><div>&nbsp;</div><div>Para este año, el Canal de Panamá ha programado una velada que reúne música, baile, talento y hasta una sesión de ejercicios para toda la familia en las escalinatas del edificio de la Administración del Canal.</div><div>&nbsp;</div><div>La actividad empezará a las 6:00 de la tarde con la participación del grupo Delirio con una rutina de ejercicios coreográficos, un grupo de cantantes juveniles y una sesión de zumba a cargo de Power Club.</div><div>&nbsp;</div><div>Para finalizar, durante la hora en que se apagarán las luces – de 8:30 a 9:30 de la noche – se presentará la banda de música del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá con 60 músicos en escena.</div><div>&nbsp;</div>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×